Principios

La salud mental es un continuum por el que nos deslizamos toda la vida.

La salutogénesis como forma de vida, también inspira a la medicina y a la terapia. Para ello, necesitamos espacios de sanación en línea con una medicina humana que integra la salud individual, la salud colectiva y la salud de la Tierra, encuadrada en la ciencia y también abierta a otras formas de conocimiento.

Nuestros principios ideológicos se resumen en la apuesta por un nuevo paradigma, que ya promueve la integridad y reconoce la interdependencia de la salud individual, la salud colectiva y la salud de la Tierra, tal como se resume en en siguiente cuadro:

PARADIGMA ACTUAL EN PSIQUIATRÍA:
Industria de la enfermedad

Medicina Tecnocrática y Biocomercial

  • Mètodo científico reduccionista.
  • Visión patogénica del diagnóstico en salud mental – a veces sobrediagnóstico – y la lucha contra la enfermedad y sus síntomas. Inventario de deficiencias de personas y comunidades.
  • Condicionado por investigaciones sesgadas interesadas en el diagnóstico de inflación y el comercio de la salud.
  • Dualidad cuerpo-mente y negación de otras dimensiones
  • Comprometida con los patrocinadores.

Centrada en síntomas y protocolos

  • Desinterés por cuidar e imposición.
  • Basada en la contención química –o sobremedicación-, contención mecánica y otras medidas de castigo.
  • Violación de derechos humanos (aislamiento y tortura) y derechos civiles (retiro de la tutela parental a pesar de ser admisiones voluntarias, internamientos indefinidos).

 

Fundamentos y valores

  • Desconexión con la naturaleza e indiferencia ante la injusticia social y ecológica.
  • Enfermo como un «paciente»
  • Fragmentación, dualismo, desconexión, división, enfermedad.

Resultados

  • Latrogenias médicas: reducción de la esperanza de vida, conductas violentas, alto riesgo de suicidio, obesidad, desempleo permanente, mayor discapacidad, deterioro, cronificación, desesperanza, estigma social e institucional, adicción a sustancias prescritas y dependencia a la institución.
  • Mala asistencia jurídica y social (órdenes judiciales silenciadas y abusos en las decisiones de los servicios sociales).
  • Mayor desintegración y desconexión con la naturaleza.
  • Experiencia pseudocarcelaria con alto costo personal y económico
  • Psiquiatría no promotora de la salud

PSIQUIATRÍA ENFOCADA EN LA SALUTOGENESIS:
“Nueva Salud”: Tierra, Alma y Sociedad

Medicina integral y humana

  • Método científico abierto a otras formas de conocimiento y medicina comprometida con la salud individual, social y planetaria.
  • Enfatiza los recursos sanos de las personas y la fuerza de sus comunidades.
  • Visión salutogénica, holística y sistémica de la salud.
  • Condicionado por investigaciones que relacionan la salud humana con la salud del planeta.
  • Reconocimiento de la multidimensionalidad humana
  • Comprometida con la salud.

Centrada en la salutogénesis

  • Prioriza el cuidado, antes de intentar curar.
  • Basado en la generación de la química endógena de bienestar.
  • Prevención, reintegración, red de relaciones y apertura a tratamientos que potencian la salud como la cronomedicina, arteterapia, contacto con la naturaleza, Diálogo Abierto, hogares de acogida (Modelo Healing Home), entre otros.

Fundamentos y valores

  • Ecología profunda como garantía de salud.
  • Enfermo como «agente» y responsable de su curación.
  • Unidad, integración, coherencia, formación, respeto, salud positiva

Resultados

  • Empoderamiento de individuos y comunidades y aumento de los recursos generales de resistencia (RRG).
  • Autoempoderamiento y toma de responsabilidad en el cuidado de la propia salud. Más conciencia e implicación social, y redes de apoyo comunitario. Mayor recuperación de la integridad y mayor mantenimiento del puesto de trabajo.
  • Contención de psicofármacos y, por tanto, de la drogodependencia.
    Necesidades integrales atendidas (físicas, emocionales, mentales y espirituales)
  • Eficiencia económica al mismo o menor costo, así como optimización de recursos personales y comunitarios.
  • Fortalecimiento del sentido de coherencia (SOC), prevención y recuperación.